‘Quema’ EU esperanzas de migrantes; mantiene título 42 y deportaciones ‘fast track’
Miercoles 28 de Diciembre 2022Corte Suprema indica que no se pueden detener las expulsiones por razones de salud pública
Corte Suprema indica que no se pueden detener las expulsiones por razones de salud pública
Los fiscales generales republicanos de 19 estados presentaron una solicitud de última hora para evitar la revocación del Título 42
Esta norma, implementada durante la pandemia, permite que los solicitantes de asilo sean rechazados rápidamente en la frontera.
La Secretaria de Seguridad Pública, Sonia Villarreal Pérez, manifestó que se continua con filtros de seguridad en toda la entidad.
El secretario del Ayuntamiento, José Hermelo Castillón, habló sobre la posibilidad de que la eliminación del Título 42 genere nuevas caravanas migratorias.
Venezolanos establecidos en Ciudad Juárez se entregaron a la patrulla fronteriza tras el levantamiento de la restricción migratoria de asilo en EU.
El juez Emmet Sullivan encontró que la orden del Título 42 es “arbitraria y caprichosa". El fallo se deriva de una demanda presentada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), que ha argumentado que la normativa de la era Trump pone en peligro a los inmigrantes y viola la ley de asilo de EEUU.
Familias completas cruzaron con enfermos y niños en brazos en busca de mejores condiciones de vida con la esperanza de no ser deportados.
El Título 42 expiraba el próximo lunes y abría la puerta para poner fin a la decisión de deportar de inmediato a migrantes como una acción para contener la propagación del Covid-19.
Sonia Villarreal, Secretaria de Seguridad Pública, reconoció que una de las prioridades es el resguardo de los puentes internacionales para evitar afectaciones.